¿Pueden los perros entender a los humanos?
Una de las teorías que explican por qué los cerebros de perros y humanos tienen tantas similitudes es que evolucionamos juntos.
Los perros son las especies domesticadas más antiguas. Han estado interactuando con personas durante milenios, y como resultado, han aprendido a comprender y comunicarse con nosotros mejor que cualquier otra especie. Su fuerte sentido de observación les permite captar pistas en nuestro lenguaje corporal, olores y los tonos de nuestras voces.
Las personas reaccionamos a este tipo de señales de un modo inconsciente pero, en el caso de los perros, esto se produce de un modo consciente.
Los perros nos siguieron a nuestras primeras ciudades y campamentos para aprovechar la comida que los esperaba en nuestras primeras pilas de basura. Aquellos que tenían menos miedo de los humanos fueron recompensados con más comida. Y a los que podían captar las señales humanas, como señalar, y que les dijeran que se quedaran sentados, se les dio aún más. Los perros devolvieron el favor ayudando a los humanos primitivos a cazar y protegiéndolos de otros animales salvajes.
Hay antropólogos y estudiosos que aseguran que los humanos hemos podido evolucionar y sobrevivir gracias a nuestras asociaciones con perros.
¿Tienen sentimientos?
Los perros procesan la sensación y la emoción tanto como nosotros.
Se ha demostrado que son capaces de sentir optimismo, ansiedad, felicidad, miedo y depresión. Sienten celos cuando otro perro recibe una recompensa más grande por el mismo comportamiento, y sus cerebros responden a antidepresivos como Prozac. También hay evidencia de que los perros que experimentan eventos traumáticos experimentan síntomas de TEPT, al igual que los humanos.
Cuando se observa en una resonancia magnética, los cerebros de los perros reaccionan de manera similar a los humanos cuando se los expone a estímulos emocionales como el llanto de un bebé. También experimentan dolor como nosotros. El dolor es algo que experimentamos emocionalmente, no es solo algo físico.
¿Qué está tratando de decirme mi perro?
Los perros sin duda pueden entendernos. ¿Pero también intentan contestar? Sin lugar a dudas, la respuesta es sí. Los perros no tienen palabras, se comunican a través del lenguaje corporal y producen sonidos que nos brindan una gran cantidad de información sobre lo que están pensando.
Un perro girando la cabeza o lamiendo sus labios nos dice que está nervioso. Así como los humanos reaccionamos como primates cuando queremos mostrar afecto dando un abrazo, el perro se acerca a nosotros, se apoya en nosotros o simplemente nos mira.
Todavía hay mucho que aprender sobre la cognición canina. Los científicos están desarrollando constantemente nuevas formas de estudiar el cerebro de los perros. Pero las resonancias magnéticas y los artículos de investigación pueden decirnos mucho sobre la cognición canina.
Para más información, contacta con nosotros o síguenos en nuestras redes sociales:
facebook – youtube – pinterest