¿Tú perro se aburre y te hace destrozos?, ¿molesta a los vecinos y ladra cuando no estás?, ¿te preocupa como se siente porque piensas que se va a sentir mal en tu ausencia? ¿te gustaría conocer algunas técnicas para que se distraiga?
Voy a proponer unas cuantas alternativas para cuando el perro se queda solo en casa y no queremos que se aburra, ni esté pensando en que te has ido. En este artículo no voy a hablar de perros que tengan ansiedad por separación, este caso debería tratarse previamente antes de pasar a este aspecto.
La primera opción es plantearle al perro retos que le hagan distraerse mientras estamos fuera. La mayor parte del estrés del perro, cuando nos vamos, se suele producir en los primeros 30 minutos. Aunque el perro no tenga esa ansiedad si va a echar de menos y se va a sentir triste; recordemos que son animales familiares, de grupo y con un amplio sentido social y de pertenencia, por tanto cuando nos vayamos, se sentirá incómodo triste y nervioso.
También planteamos utilizar los sentidos que más relevancia tienen en el perro cómo son el olfato y el oído. Esparcir pienso por el suelo o esconderlo en determinados sitios para que el perro se quede entretenido buscando, le hará olvidarse por unos cuantos minutos de que nos hemos ido. Este pequeño y simple truco podrá servir para que luego se quede relajado se tumbe..
Otra opción, también dentro de los trabajos de olfato, sería ponerle juguetes específicos que permitan que el perro esté entretenido extrayendo comida de un objeto durante un buen rato. Hay muchas marcas especializadas que fabrican auténticos ingenios de silicona o caucho para que esté un buen rato lamiendo su contenido interno sín la posibilidad de que lo rompa o se lo acabe comiendo.
Podemos fabricarle nosotros algo que pueda tenerle distraído mientras nosotros no estamos. Una propuesta es introducir alimento semi húmedo dentro de un juguete y meterlo en el congelador; al día siguiente, al estar congelado, solidifica y se las tendrá que ingeniar para extraer el alimento. Esto le entretendrá 20 o 30 minutos, el tiempo que más estrés y disgusto causa tras nuestra marcha.
Por último hay alternativas auditivas y visuales bastante interesantes como son dejarle la televisión puesta o la radio. Se pensaba que no eran capaces de ver la televisión, eso no es cierto, otra cosa es que les interese. Las televisiones más antiguas emitían a una frecuencia que hacía que los perros, al tener una visión más rápida que la nuestra, vieran la tele a saltitos, algo parecido a cuando nosotros veíamos películas antiguas. Sin embargo las modernas de alta calidad sí que permiten captarlas. Hay un canal de televisión llamado dogTV que ya está emitiendo contenidos interesantes para perros en tonalidades bicromaticas (recordemos que los perros ven tonalidades entre azul y amarillo) y sonidos relajantes para ellos.
Y una última alternativa sería dejarles la radio puesta . Existe una emisora llamada radio can, que al igual que dog TV emite contenidos para los cálidos de forma y manera que estén relajados y tranquilos mientras estamos fuera.
Para más información, contacta con nosotros o síguenos en nuestras redes sociales:
facebook – youtube – pinterest