El perro es el mejor amigo del hombre desde hace miles de años. Existe mucha controversia sobre cuándo, cómo y por qué estos animales abandonaron sus instintos predadores para acercarse a los humanos. También existe controversia sobre si son lobos evolucionados o una raza en sí misma.
Lo que sí está claro – según un informe publicado en current biology – que desde hace 40.000 años están junto a nosotros.
Pero ¿cuáles son las razones, al margen de la colaboración y el trabajo, que han hecho que esta relación “hombre-perro” dure desde hace tantos milenios, creando uno de los binomios más sólidos que se conocen?
La respuesta es que no sólo ofrecen una compañía sin igual, sino que también aumentan la salud humana. Y, cuando hablamos de salud, no sólo nos referimos a la salud física. La salud debe medirse en varias dimensiones: la salud físcia, la psíquica, la emocional y la social.
Está claro que tener un perro nos va a hacer estar activos físicamente con los paseos diarios que el animal necesita. Pero también ayudará a estar más tranquilo, más atento y más presente en el momento y en la vida; dotará de responsabilidad a todos los miembros de la familia (sobre todo a los niños); contribuirá a mejorar las vidas de las personas mayores; hará que cierto tipos de personas se muestren más sociales y menos aislados.
Se ha demostrado que el mero hecho de acariciar a un perro puede reducir la presión sanguínea y el ritmo cardíaco (a la vez que tiene un efecto positivo en el perro). reduciendo el nivel de ansiedad, la gestión del estrés y otras emociones negativas.
Llegados a este punto hay que recomendar un poco de responsabilidad a la hora de adquirir un perro. Elegir al compañero ideal en función de las necesidades que uno tenga es crucial. Si es una persona muy sedentaria no busque un braco o un husky que necesitan muchas horas de actividad diaria. Si por el contrario es un deportista que le encantan los retos físicos no elija un san bernardo o un perro más pachón….
Este aspecto, tan aparentemente lógico, no es tenido en cuenta por muchos dueños de animales llevando a tener una mala experiencia con su amigo.
Para más información, contacta con nosotros o síguenos en nuestras redes sociales:
facebook – youtube – pinterest